Castillo de Vimianzo: El mirador de los Altamira
Castillo de Vimianzo: El mirador de los Altamira.
El Castillo de Vimianzo es una fortaleza del siglo XV, reconstruida después de la destrucción de su...
Las serpientes de bronce del HMS Serpent
Localizan las serpientes del marcasón de proa del Serpent.
El HMS Serpent es un mar de historia. Y una de sus piezas más buscadas era...
17 banderas azules para las playas de A Costa da Morte en 2018
La Costa da Morte lucirá este verano 17 banderas azules: diez en sus playas, dos en sus puertos deportivos, tres en senderos y dos...
Ezaro:»Redobles del agua en el tambor de piedra»
La cascada del Ézaro, en el municipio de Dumbría, es uno de esos ejemplos donde se percibe como la acción del hombre consigue encarcelar,...
Iglesia de Cereixo-Vimianzo: La huella del románico
Iglesia de Cereixo-Vimianzo: La huella del románico
La iglesia de Santiago de Cereixo es uno de los mejores ejemplos del peculiar estilo románico en la...
Cabo Fisterra: El final del Camino
El Cabo Fisterra o Finisterre es un punto de visita ineludible en cualquier visita a la Costa da Morte. La tradición, la historia y...
Aparece la primera cita de la Costa da Morte
Se convierte en la primera, por el momento, y data de 1904.
Un viejo ejemplar del diario coruñés El Noroeste de enero de 1904 es...
Cabo Touriñán – Muxía
El Cabo Touriñán, situado en el término municipal de Muxía (comarca de Finisterre), representa otra de las zonas con encanto de la Costa da...
Playa de Baldaio (Carballo, A Coruña) – Paraíso natural en Galicia
Los dorados arenales de Razo o Baldaio constituyen uno de los principales atractivos turísticos de Carballo.
Miles de personas se acercan a ellos durante la...
Sabadelle: La conexión costera de Vimianzo
El lugar de Sabadelle, en la parroquia de Carantoña, es un pequeño pero hermoso tramo costero, la única salida al mar con la que...